Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
0,00€ Total
9788412431520

Haz clic en la imagen para ampliarla

EL VUELCO

Producto agotado

24,00 €

22,80 €

Contactar Contactar

9788412431520

EPIFANiAS DE LA MENTE Y EL FUTURO DEL CONOCIMIENTO

Páginas: 272
Tamaño: 14cm X 22cm
Peso: 1 gr

El tema central de este libro tan diverso es la relaci¾n cada vez mßscontrovertida entre la naturaleza de la mente y la materia.Meticulosas observaciones tanto cientÝficas como mÚdicas, que vandesde la fÝsica cußntica hasta las experiencias cer... Seguir leyendo

Información Extra
El tema central de este libro tan diverso es la relaci¾n cada vez mßscontrovertida entre la naturaleza de la mente y la materia.Meticulosas observaciones tanto cientÝficas como mÚdicas, que vandesde la fÝsica cußntica hasta las experiencias cercanas a la muerte o los fen¾menos paranormales, plantean nuevas cuestiones filos¾ficas en todos los ßmbitos de la cultura y la ciencia. Al margen de la graveindiferencia que sufren las humanidades en la actualidad ?de la que se queja Jeffrey J. Kripal?, todas estas observaciones y experienciasextraordinarias de intelectuales, mÚdicos y cientÝficos sugieren conrotundidad que el tradicional marco materialista de la ciencia se estß quedando obsoleto y que, debido a ello, necesita dar un vuelco: pasar de la visi¾n externa de las cosas a una visi¾n interna, es decir, del ½objeto+ al ½sujeto+. Pero esto no significa de ninguna manera que la ciencia sea un camino equivocado, sino que cada vez nos hacemos mßsconscientes de sus limitaciones epistemol¾gicas. Pues no s¾lo la mente depende de la materia, sino que cualquier forma de vida materialdepende en ·ltima instancia de su pa

Productos Relacionados: